encuadernación flexible
No hay solución gordiana para el sufrido restaurador
Guillotinar, o no guillotinar ¿Es esa la cuestión? El restaurador de libros lidia con consideraciones éticas de primer orden: a veces por los deseos del cliente, y mayoritariamente para encontrar un equilibro entre preservación y funcionalidad. Además esperamos que el resultado sea agradable: que no se vea muy nuevo, ni muy ajado; preservándolo todo... ¿sin que se rompa al tocarlo? Encontrar una solución salomónica que satisfaga todos los requisitos roza lo imposible. Y es que el restaurador no es de los que cortaría el nudo gordiano, más bien se empeñaría en deshacerlo aun admitiendo que esto lleva ¡toda un vida de sufrimientos!
Los ángeles de Navidad en estado grave¡camino de su meteórica recuperación!
Tenemos a los ángeles de Navidad en la UCI, con un diagnóstico grave de humedades crónicas, desmembramiento del cuerpo, desarticulación del esqueleto e infecciones varias. Pero el pronóstico es optimista porque el equipo de profesionales que los está tratando es de primer nivel. Los desinfectaremos, lavaremos, reforzaremos y coseremos de nuevo para que se conserven luminosos y dando joviales brincos, como en la felicitación navideña. ¡No te pierdas el video ni el poema!
De cabezadas y de corbatas
Las cabezadas de un libro son como la corbata de un vestido: una frivolidad para destacarse el que la lleva. Son como el broche de la encuadernación y reflejan el gusto y pericia de su artífice. Pasaremos revista de su estilos y aspecto, como si fuera el "Lecturas", e iremos más allá: ¿para qué se sirven? y ¿por qué las encoladas suelen recibir menos mimos por parte de los restauradores? ¿Debemos remplazarlas o restaurarlas? Los menos entendidos os las miraréis con otros ojos a partir de ahora, porque -como las corbatas- las hay ¡para todos los gustos!
«Smart books» y terrorismo bibliográfico
Los terroristas no siempre llevan mazos o explosivos, ni vienen de fuera, puede tratarse incluso de personas al cargo de colecciones. Debemos hacerles frente y salvaguardar los "smart books": libros tan inteligentemente construidos que ningún material interfiere en el otro, al contrario, crean sinergias formidables. Cada uno tiene sus peculiaridades, su belleza y su función. Son un compendio tecnológico, sociocultural y artístico del momento y lugar en que fueron creados.
Curso «Estructuras del libro medieval»
¡Por fin ha salido el curso! Como veo que no hay ningún enlace y que la información circula sólo por correo electrónico, la plasmo en esta entrada, y así pongo mi granito de arena en su difusión.
Aplanado por tensión en restauración de documentos
El aplanado por tensión es una alternativa a la prensa, y puede resultar útil en casos de documentos con huella o sellos en seco, sellos lacrados, y también para casos de pergaminos manuscritos con tintas. Explicación a partir de los documentos recientemente encontrados del Archivo Municipal Distrito de Sants-Montjuïc, los más antiguos que conserva.
Recuperados los documentos más antiguos del archivo de Sants (Barcelona)
Recientemente el Archivo Municipal del Distrito de Sants Montjuïc ha recuperado los que resultan ser los documentos más antiguos de su fondo. ¿De dónde han salido, estos huérfanos adoptados por el archivo? ¿En qué estado de conservación estaban? ¿Cómo se restaurarán?
Restauración del libro de la notaría de Esparraguera
El libro de la notaría de Esparraguera (1827), que pertenece al fondo del Distrito Notarial de Sant Feliu de Llobregat (Archivo Comarcal del Baix Llobregat), estaba muy gravemente afectado por hongos. Tanto, que había pérdidas significativas en las hojas e incluso toda la cubierta, en cartón y pergamino. Las partes restantes tenían tan poca consistencia que apenas se podían tocar.
Categorías
DAÑOS
acidez / oxidación
arrugas
bibliófago
bibliópata / grafópata
insectos
carcoma
lepisma (pececillo de plata)
mamíferos
ratas
microorganismos
hongos
desastre
inundación
espejo de plata
estructural
fóxing
laguna
lagunas
HERRRAMIENTAS, MÁQUINAS
OBJETO
collage
dibujo
dibujos técnicos
mapas
planos
documento
impreso
cartel-poster
fondos de archivo / biblioteca
fotografía
albúmina
daguerrotipo
gelatino-argéntica
placa de vidrio
libro
cabezada
cierres
encuadernación
encuadernación flexible
estructuras de los libros
legajo
lomo hueco (o articulado)
lomo unido (o fijo)
PRODUCTOS
adhesivos - fijadores - barnices
natural
engrudo (almidón de trigo)
goma laca
sintético
Filmoplast®
Klucel®
Paraloid B72
PEG (polietilenglicol)
caucho (natural)
caucho (sintético)
disolvente
alcohol bencílico
carbonato de dietilo
ciclometicona
dimetil sulfóxido (DMSO)
geles
gel físico
gel de agarosa
gel de xantana
gel químico
organogel
Velvesil Plus
hidrogel
nanopartículas
plástico
acetato de celulosa
polietileno tereftalato (PET)
polipropileno (PP)
tensioactivo
sello
sello lacrado
SOPORTE
cristal
madera
metal
papel
papel cebolla
papel couché
papel de pasta mecánica
papel de trapos
papel Kraft
papel vegetal
papel impregnado
papel verjurado
pergamino
piel
tela
algodón
seda
terciopelo
TÉCNICA
acuarela
bolígrafo
foto-reproducción
diazotipo
gouache
grabado
aguafuerte
litografía
xilografía
manuscrito
rotulador
sello de tampón
sello de tinta tampón
tinta
TEORÍA conservación-restauración
TRATAMIENTOS
aplanado
aplanado por tensión
aprestado
barnizado
blanqueo
consolidación
entelado
fijado de tintas
injertado
laminación
reintegración (material)
pulpa de papel
desacidificación
desinfección
digitalización
encapsulado
caja
camisas de conservación
sobre 4 solapas
limpieza
limpieza en seco
limpieza húmeda (baño)
quitar barniz
quitar cintas adhesivas (celo)
quitar cintas adhesivas (celo)
quitar manchas
religado
retoque (reintegración cromática)
retoque en tinta neutra
retoque mimético o ilusionista