Llámanos +34 937 548 880

Llámanos +34 937 548 880

Llámanos +34 937 548 880

Blog

tinta

A continuación las entradas del blog relacionadas con tinta:

De profesión, restauradora de libros y documentos

¿Qué hace un restaurador de libros y documentos? ¿Para quien trabaja? ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener? La conservación y restauración, una disciplina vinculada a la ciencia, historia y artes y oficios. Hablamos de lo que nos distingue de los falsificadores y de cómo nos fabricamos una mesa de succión casera para restaurar documentos, con grandes dosis de creatividad e ingenio, cualidades indispensables para un restaurador.

Libro cerrado con llave, lo que encierra no se sabe

"San Cucufato, San Cucufato, con este pañuelo los huevos te ato, y hasta que la llave no aparezca ¡no te los desato!" Per a restaurar ciertos manuscritos, una tiene que encomendarse a cuántos más santos, mejor. Y este es uno, pues encerraba bajo llave los secretos más codiciados de la industria constructora barcelonesa del s.XVIII. En la entrada desvelamos misterios, abrimos cerraduras y restauramos la estructura renacentista, o tardo-gótica, de este manuscrito encuadernado en piel entera, propiedad del Colegio de Arquitectos de Cataluña (CoAC).

Geles, microemulsiones y nanotecnología aplicados a la restauración de papel: últimos avances

Reseña y resumen de las jornadas y taller práctico "Nanosistemas. Aplicación de cintas adhesivas en soportes celulósicos", que tuvo lugar en Madrid (6-8 junio, 2018), en el marco del proyecto europeo de Investigación y Desarrollo NanoRestArt. Hablamos de geles químicos, físicos, orgánicos e hidrogeles. También de microemulsiones y de tipos de cintas adhesivas, que encontramos tan a menudo en obra gráfica y libros, y que suelen ser un verdadero quebradero de cabeza en cuanto a su restauración refiere.

Restauración «a la carta» con Richard Wolbers

Compañeros de penas y alegrías, restauradores, he aquí por qué estoy tan emocionada con el curso de Richard Wolbers sobre Tratamientos de limpieza y baños en papel en la UPV. Se trata de hacer de cada restauración una especie de traje a medida para nuestro objeto, con una mínima intervención y las ventajas anteriormente mencionadas. Nos habla de geles, tensioactivos, pH y conductividad. Desde luego ni en mis más desatados delirios me imaginaba que la química me resultaría tan próxima, sencilla y útil. Muchas gracias Richard, te lo debemos a ti.

Nueva metodología de restauración para recuperar la flexibilidad del papel vegetal

Nueva metodología para recuperar la flexibilidad perdida de papel vegetal impregnado con fragilidad severa. Los papeles vegetales -tan utilizados en dibujos técnicos- tienen en común que son transparentes, pero hay diferencias significativas en su proceso de elaboración. Sus propiedades y comportamiento, serán pues muy diversos. El papel impregnado es un tipo de papel vegetal en el que se aplicaba un aceite o barniz para hacerlo transparente.

¡Malditos «celos»!

¿Qué daños causa el "celo"? ¿Se puede liberar el patrimonio documental de estas tiras grasas? Explicación de los mecanismos de degradación de esta histórica cinta "reparadora" que encontramos en documentos de todo tipo, y de las posibilidades de restauración en cada caso.

Categorías

Go to Top