Restauración de libros y encuadernaciones
Tipos de intervención:
- Restauración integral (desmontado, limpieza de hojas, restauración de cubiertas y vuelta a montar).
- Restauración parcial (sólo se restauran las cubiertas, y las hojas más dañadas).
- Otros: Según el caso se puede adaptar la encuadernación a necesidades concretas, u otras opciones de intervención (limpieza superficial…).
La tipología de libros puede ser diversa:
- Encuadernaciones en pergamino, flexibles o de tapa dura.
- Encuadernaciones en piel, con tapas de madera o de cartón.
- Encuadernaciones en tela, papel y cartón.
- Encuadernaciones especiales (álbumes de fotos, en terciopelo, de gran formato…).
- Encuadernaciones actuales: plástico, en espiral…
Algunos de los proyectos realizados (ver los publicados):
- Restauración de incunables y libros impresos renacentistas con encuadernación en pergamino o cartón (Biblioteca Carles Rahola, Museo Alcón Cusí de la Real Academia de Farmacia Catalana, Biblioteca del Centro de Cultura e Historia Militar, Museo de la Tela de Granollers, entre otros).
- Restauración de manuscritos encuadernados (s.XII- XV) procedentes de varios archivos comarcales de Cataluña: Archivo Comarcal de la Segarra, del Bages, del Ripollès, Girona, Vallès Oriental, del Alt Empordà, de la Garrotxa, entre otros.
- Restauración de partitura manuscrita del siglo XVII, con encuadernación renacentista en piel vuelta y hojas manuscritas en tinta metalo-ácida. Propiedad del Centro de Documentación del Orfeón Catalán – Palau de la Música (Barcelona).
- Restauración de códices manuscritos en pergamino, con encuadernación de piel y cubiertas de madera (Archivo Comarcal de las Tierras del Ebro, Archivo Comarcal de Osona, bibliófilos y coleccionistas particulares).
- Restauración de un Corán manuscrito e iluminado procedente de Kabul, Afganistán. Museo Etnológico de Barcelona.
- Restauración de álbumes de fotografías del siglo XIX, acolchados, en piel, con decoraciones metálicas… Archivo Fotográfico de Barcelona, Biblioteca Museo de Vilanova y la Geltrú (Barcelona), coleccionistas particulares.
- Restauración de libros de gran formato y/o de características especiales, tales como muestrarios de telas (Museo de Historia de Sabadell) , muestrarios de estampados (Museo de la Estampación de Premià de Mar, Barcelona), un álbum de gran formato en terciopelo, con planos y grabados (Centro de Cultura e Historia Militar), carpetas para planos (Colegio de Arquitectos de Cataluña , Museo de Historia de Barcelona)./li>
- Restauración de encuadernaciones de todo tipo de épocas más recientes (s. XVIII – XXI) : en tela y media tela, en piel, en pergamino, en papel, encuadernaciones en espiral metálica de principios de siglo XX. Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, Museo de Historia de la Ciudad, Colegio de Arquitectos de Cataluña y varios archivos municipales, entre otros).
Restauración de libros y encuadernaciones
Tipos de intervención:
- Restauración integral (desmontado, limpieza de hojas, restauración de cubiertas y vuelta a montar).
- Restauración parcial (sólo se restauran las cubiertas, y las hojas más dañadas).
- Otros: Según el caso se puede adaptar la encuadernación a necesidades concretas, u otras opciones de intervención (limpieza superficial…).
La tipología de libros puede ser diversa:
- Encuadernaciones en pergamino, flexibles o de tapa dura.
- Encuadernaciones en piel, con tapas de madera o de cartón.
- Encuadernaciones en tela, papel y cartón.
- Encuadernaciones especiales (álbumes de fotos, en terciopelo, de gran formato…).
- Encuadernaciones actuales: plástico, en espiral…
Algunos de los proyectos realizados (ver los publicados):
- Restauración de incunables y libros impresos renacentistas con encuadernación en pergamino o cartón (Biblioteca Carles Rahola, Museo Alcón Cusí de la Real Academia de Farmacia Catalana, Biblioteca del Centro de Cultura e Historia Militar, Museo de la Tela de Granollers, entre otros).
- Restauración de manuscritos encuadernados (s.XII- XV) procedentes de varios archivos comarcales de Cataluña: Archivo Comarcal de la Segarra, del Bages, del Ripollès, Girona, Vallès Oriental, del Alt Empordà, de la Garrotxa, entre otros.
- Restauración de partitura manuscrita del siglo XVII, con encuadernación renacentista en piel vuelta y hojas manuscritas en tinta metalo-ácida. Propiedad del Centro de Documentación del Orfeón Catalán – Palau de la Música (Barcelona).
- Restauración de códices manuscritos en pergamino, con encuadernación de piel y cubiertas de madera (Archivo Comarcal de las Tierras del Ebro, Archivo Comarcal de Osona, bibliófilos y coleccionistas particulares).
- Restauración de un Corán manuscrito e iluminado procedente de Kabul, Afganistán. Museo Etnológico de Barcelona.
- Restauración de álbumes de fotografías del siglo XIX, acolchados, en piel, con decoraciones metálicas… Archivo Fotográfico de Barcelona, Biblioteca Museo de Vilanova y la Geltrú (Barcelona), coleccionistas particulares.
- Restauración de libros de gran formato y/o de características especiales, tales como muestrarios de telas (Museo de Historia de Sabadell) , muestrarios de estampados (Museo de la Estampación de Premià de Mar, Barcelona), un álbum de gran formato en terciopelo, con planos y grabados (Centro de Cultura e Historia Militar), carpetas para planos (Colegio de Arquitectos de Cataluña , Museo de Historia de Barcelona)./li>
- Restauración de encuadernaciones de todo tipo de épocas más recientes (s. XVIII – XXI) : en tela y media tela, en piel, en pergamino, en papel, encuadernaciones en espiral metálica de principios de siglo XX. Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, Museo de Historia de la Ciudad, Colegio de Arquitectos de Cataluña y varios archivos municipales, entre otros).
Restauración de libros y encuadernaciones
Tipos de intervención:
- Restauración integral (desmontado, limpieza de hojas, restauración de cubiertas y vuelta a montar).
- Restauración parcial (sólo se restauran las cubiertas, y las hojas más dañadas).
- Otros: Según el caso se puede adaptar la encuadernación a necesidades concretas, u otras opciones de intervención (limpieza superficial…).
La tipología de libros puede ser diversa:
- Encuadernaciones en pergamino, flexibles o de tapa dura.
- Encuadernaciones en piel, con tapas de madera o de cartón.
- Encuadernaciones en tela, papel y cartón.
- Encuadernaciones especiales (álbumes de fotos, en terciopelo, de gran formato…).
- Encuadernaciones actuales: plástico, en espiral…
Algunos de los proyectos realizados (ver los publicados):
- Restauración de incunables y libros impresos renacentistas con encuadernación en pergamino o cartón (Biblioteca Carles Rahola, Museo Alcón Cusí de la Real Academia de Farmacia Catalana, Biblioteca del Centro de Cultura e Historia Militar, Museo de la Tela de Granollers, entre otros).
- Restauración de manuscritos encuadernados (s.XII- XV) procedentes de varios archivos comarcales de Cataluña: Archivo Comarcal de la Segarra, del Bages, del Ripollès, Girona, Vallès Oriental, del Alt Empordà, de la Garrotxa, entre otros.
- Restauración de partitura manuscrita del siglo XVII, con encuadernación renacentista en piel vuelta y hojas manuscritas en tinta metalo-ácida. Propiedad del Centro de Documentación del Orfeón Catalán – Palau de la Música (Barcelona).
- Restauración de códices manuscritos en pergamino, con encuadernación de piel y cubiertas de madera (Archivo Comarcal de las Tierras del Ebro, Archivo Comarcal de Osona, bibliófilos y coleccionistas particulares).
- Restauración de un Corán manuscrito e iluminado procedente de Kabul, Afganistán. Museo Etnológico de Barcelona.
- Restauración de álbumes de fotografías del siglo XIX, acolchados, en piel, con decoraciones metálicas… Archivo Fotográfico de Barcelona, Biblioteca Museo de Vilanova y la Geltrú (Barcelona), coleccionistas particulares.
- Restauración de libros de gran formato y/o de características especiales, tales como muestrarios de telas (Museo de Historia de Sabadell) , muestrarios de estampados (Museo de la Estampación de Premià de Mar, Barcelona), un álbum de gran formato en terciopelo, con planos y grabados (Centro de Cultura e Historia Militar), carpetas para planos (Colegio de Arquitectos de Cataluña , Museo de Historia de Barcelona)./li>
- Restauración de encuadernaciones de todo tipo de épocas más recientes (s. XVIII – XXI) : en tela y media tela, en piel, en pergamino, en papel, encuadernaciones en espiral metálica de principios de siglo XX. Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, Museo de Historia de la Ciudad, Colegio de Arquitectos de Cataluña y varios archivos municipales, entre otros).