Restauración del manual notarial de Andreu Soler

No es infrecuente encontrar soportes desechados como parte de una encuadernación (paradigmático caso de «membra disiecta»). Este es el típico ejemplo en el que las tapas (o lo que queda de ellas) es un fragmento de un manuscrito en pergamino.

  • Beneficiario: Archivo Histórico de Lérida, por mediación del Archivo Nacional de Cataluña (Generalitat de Cataluña).
  • Objeto: «Manual notarial de Andreu Soler»manuscrito medieval en papel verjurado con encuadernación flexible en pergamino  con cosido enrollado. Cosido sobre el lomo con refuerzo interno de pergamino. La tapa es un manuscrito en pergamino reutilizado para hacer de tapa (membra disjecta).
  • Fecha: 1566.
  • Daños: Pérdida de la mayor parte de la encuadernación (seguramente debido a los roedores). Pérdidas importantes en las hojas.
  • Tratamiento de restauración: 
    Revisión de la colación, desmontado, restauración de las hojas y tratamiento de los fragmentos reutilizados (incluyendo la digitalización), que se guardan a parte en un estuche de conservación para poder leer bien los textos ocultos. Encuadernación facsímil en pergamino con cosido enrollado también en pergamino.
    En cuanto a las hojas:
    Limpieza en seco, limpieza húmeda de las hojas (véase vídeo de abajo) consolidación y reintegración de las lagunas con pulpa de papel.
  • Restauradores: Ana Tourais, Paula Bueso, Rita Udina.
  • Dirección del proyecto: Rita Udina.
  • Otros enlaces:
    Hacemos una explicación sobre la reutilización de un pergamino manuscrito para su nuevo uso como cubiertas de este libro en la conferencia sobre restauración de encuadernaciones reutilizadas (en inglés) y  la misma conferencia sobre restauración de encuadernaciones reutilizadas con ambas partes, en castellano (las tienes más abajo).
    El proceso de limpieza húmeda de este manuscrito se ve al principio del vídeo para la AHEH.
    Publicación Instagram del AHL.

Hablamos de la restauración de la encuadernación de este manuscrito en esta conferencia (6:12-10:16″):

  • 00:00 – Introducción
    • 00:28 – A) Qué es «membra disiecta» (reciclaje con otro fin).
    • 01:23 – B) Qué es la reutilización de encuadernaciones (reciclaje con mismo fin).
  • 01:44 – A) Reciclar con uso distinto («membra disiecta»)
    • 02:04 – a1) 1️⃣ Manuscrito de pergamino utilizado como cubiertas de incunable (Girona).
    • 06:12 – a2) 2️⃣ Manuscrito de pergamino utilizado como cubiertas en encuadernación de cosido enrollado (Lleida).
    • 10:17 – 1️⃣ vs 2️⃣. ¿Los refuerzos antiguos y materiales reutilizados son compatibles con la preservación? y ¿hasta qué punto eliminarlos implica pérdida de legibilidad?
    • 11:20 Toma de decisiones para membra disiecta (A).
  • 12:11 – B) Reutilización con el mismo fin (encuadernación)
    • 12:49 – b1) 3️⃣ Manuscrito con encuadernación semiflexible (Terrassa).
    • 18:03 – b2) 4️⃣ Incunable con encuadernación flexible (Girona)
    • 26:07 – b3) 5️⃣ #Manuscrito con encuadernación de cartera, con solapa (Guimerá).
    • 39:25 – Toma de decisiones para encuadernaciones recicladas (B).
  • 41:38 – Conclusión
  • 42:22 – Agradecimientos

La restauradora Paula Bueso lava los papeles de este manuscrito entre 0:26″ y 0:44″.

También explicamos la restauración de la encuadernación de este manuscrito en esta conferencia (4:53-7:40″).

El vídeo també té marcadors/capítols perquè puguis anar a la secció que més t’interessi directament. Per a aquestes opcions cal desplegar les opcions que hi ha en passar el ratolí sobre la cantonada inferior dreta del vídeo, a la icona de subtítols, o sobre la barra inferior del navegador del temps. També pots obrir el vídeo des de YouTube.

  • 00:00 – La moderadora presenta la conferenciant
  • 00:42 – Introducció
    • 01:06 – A) Què és membra disjecta (maculatures).
    • 01:55 – B) Què és reutilització d’enquadernacions.
  • 02:12 – A) Reciclatge amb diferent ús (maculatures).
    • 02:28 – a1) Manuscrit de pergamí emprat com a cobertes i documents reaprofitats com a pedaços i guarda (Incunable de Girona).
    • 04:53 – a2) Manuscrit de pergamí emprat com a cobertes (Lleida).
    • 07:41 – a1 vs a2. Els reforços antics i materials reutilitzats són compatibles amb la preservació, i fins a quin punt eliminar-los implica pèrdua de llegibilitat?
    • 08:40 – Presa de decisions per a maculatures (A).
  • 09:17 – B) Reutilització amb mateix fi (enquadernació).
  • 21:29 – Conclusió
  • 23:41 – Agraïments
  • 24:06 – Torn de preguntes
Restauración de manuscrito con cosido enrollado en pergamino

Clientes