Restauración de documentos y obra sobre papel
Los soportes gráficos son diversos: desde el papel (papel vegetal, o papel en todas sus variantes), pasando por la tela, el cartón hasta la piel o el pergamino. También hay variedad de técnicas: manuscritos a tinta, ciclostil, impresos, grabados, litografías, serigrafía, acuarelas, carboncillos, sanguina, grafito, lápiz, ceras, óleos, gouache o técnicas mixtas. Los tratamientos de restauración estándar son:
- Desinfección (detener el ataque biológico, si lo tiene).
- Limpieza y tratamiento de manchas (eliminación de celos, suciedad superficial, tratamiento de cercos, etcétera).
- Blanqueo por reducción, blanqueo solar.
- Limpieza húmeda – desacidificación (neutralización de la acidez, que alarga la vida del papel).
- Consolidación del soporte (reintegración de lagunas, refuerzo de desgarros, laminación).
- Aplanado (eliminación de arrugas, tensiones, pliegues).
- Reintegración y retoque (el criterio a aplicar en la laguna estará de acuerdo con lo que pida la pieza).
- Montaje. Encapsulado especial de protección, carpeta o funda a medida…
Cada intervención se adapta a las necesidades del objeto. ¿Está barnizado? ¿Viene montado en una tela? ¿Forma parte de un objeto metálico? ¿Está pegado a otra cosa? Encontraremos la solución a cada problema.
Algunos de los proyectos realizados (ver los publicados de restauración de documentos y de obgra gráfica):
- Restauración de todo tipo de grabados. Ejemplares originales de Goya, Picasso, Dalí, Piranesi, Dürer, Miró, Chillida, Saura, Tàpies o Clavé…
- Restauración de dibujos manuscritos de Dalí, Ramon Casas, Antonio Canova, Gaudí, Marià Fortuny, Valerio Adami, Joan Ponç, Steinberg, Mingote, Cobean, Opisso, Cesc, Mariscal, Lluís Domènech i Montaner, Baldomer Galofre, Elies Rogent, Lola Anglada, R. Estrany, D. Vilàs, entre otros.
- Restauración de documentación no artística diversa, manuscrita o impresa: pergaminos, padrones u otros documentos literarios o administrativos.
Restauración de documentos y obra sobre papel
Los soportes gráficos son diversos: desde el papel (papel vegetal, o papel en todas sus variantes), pasando por la tela, el cartón hasta la piel o el pergamino. También hay variedad de técnicas: manuscritos a tinta, ciclostil, impresos, grabados, litografías, serigrafía, acuarelas, carboncillos, sanguina, grafito, lápiz, ceras, óleos, gouache o técnicas mixtas. Los tratamientos de restauración estándar son:
- Desinfección (detener el ataque biológico, si lo tiene).
- Limpieza y tratamiento de manchas (eliminación de celos, suciedad superficial, tratamiento de cercos, etcétera).
- Blanqueo por reducción, blanqueo solar.
- Limpieza húmeda – desacidificación (neutralización de la acidez, que alarga la vida del papel).
- Consolidación del soporte (reintegración de lagunas, refuerzo de desgarros, laminación).
- Aplanado (eliminación de arrugas, tensiones, pliegues).
- Reintegración y retoque (el criterio a aplicar en la laguna estará de acuerdo con lo que pida la pieza).
- Montaje. Encapsulado especial de protección, carpeta o funda a medida…
Cada intervención se adapta a las necesidades del objeto. ¿Está barnizado? ¿Viene montado en una tela? ¿Forma parte de un objeto metálico? ¿Está pegado a otra cosa? Encontraremos la solución a cada problema.
Algunos de los proyectos realizados (ver los publicados de restauración de documentos y de obgra gráfica):
- Restauración de todo tipo de grabados. Ejemplares originales de Goya, Picasso, Dalí, Piranesi, Dürer, Miró, Chillida, Saura, Tàpies o Clavé…
- Restauración de dibujos manuscritos de Dalí, Ramon Casas, Antonio Canova, Gaudí, Marià Fortuny, Valerio Adami, Joan Ponç, Steinberg, Mingote, Cobean, Opisso, Cesc, Mariscal, Lluís Domènech i Montaner, Baldomer Galofre, Elies Rogent, Lola Anglada, R. Estrany, D. Vilàs, entre otros.
- Restauración de documentación no artística diversa, manuscrita o impresa: pergaminos, padrones u otros documentos literarios o administrativos.
Restauración de documentos y obra sobre papel
Los soportes gráficos son diversos: desde el papel (papel vegetal, o papel en todas sus variantes), pasando por la tela, el cartón hasta la piel o el pergamino. También hay variedad de técnicas: manuscritos a tinta, ciclostil, impresos, grabados, litografías, serigrafía, acuarelas, carboncillos, sanguina, grafito, lápiz, ceras, óleos, gouache o técnicas mixtas. Los tratamientos de restauración estándar son:
- Desinfección (detener el ataque biológico, si lo tiene).
- Limpieza y tratamiento de manchas (eliminación de celos, suciedad superficial, tratamiento de cercos, etcétera).
- Blanqueo por reducción, blanqueo solar.
- Limpieza húmeda – desacidificación (neutralización de la acidez, que alarga la vida del papel).
- Consolidación del soporte (reintegración de lagunas, refuerzo de desgarros, laminación).
- Aplanado (eliminación de arrugas, tensiones, pliegues).
- Reintegración y retoque (el criterio a aplicar en la laguna estará de acuerdo con lo que pida la pieza).
- Montaje. Encapsulado especial de protección, carpeta o funda a medida…
Cada intervención se adapta a las necesidades del objeto. ¿Está barnizado? ¿Viene montado en una tela? ¿Forma parte de un objeto metálico? ¿Está pegado a otra cosa? Encontraremos la solución a cada problema.
Algunos de los proyectos realizados (ver los publicados de restauración de documentos y de obgra gráfica):
- Restauración de todo tipo de grabados. Ejemplares originales de Goya, Picasso, Dalí, Piranesi, Dürer, Miró, Chillida, Saura, Tàpies o Clavé…
- Restauración de dibujos manuscritos de Dalí, Ramon Casas, Antonio Canova, Gaudí, Marià Fortuny, Valerio Adami, Joan Ponç, Steinberg, Mingote, Cobean, Opisso, Cesc, Mariscal, Lluís Domènech i Montaner, Baldomer Galofre, Elies Rogent, Lola Anglada, R. Estrany, D. Vilàs, entre otros.
- Restauración de documentación no artística diversa, manuscrita o impresa: pergaminos, padrones u otros documentos literarios o administrativos.