Llámanos +34 937 548 880

Llámanos +34 937 548 880

Llámanos +34 937 548 880

Blog

arquitectura

A continuación las entradas del blog relacionadas con arquitectura:

El encapsulado como recurso (desesperado) de restauración

Llegan al taller unas pieza para exposición: presión, tiempo limitado… y para más INRI, se trata de papeles vegetales con cintas adhesivas y tintas solubles en casi todo. ¿No podrían ser obras de menor quebradero de cabeza y mayor lucimiento? En esta entrada os cuento lo que hago cuando no creo poder hacer mucho: Retirar las cintas adhesivas y no conseguir aplanar la obra mediante tensión :S El último recurso consiste en montarla en un sistema de presentación que garantiza una tensión uniforme durante la exposición.

Nueva metodología de restauración para recuperar la flexibilidad del papel vegetal

Nueva metodología para recuperar la flexibilidad perdida de papel vegetal impregnado con fragilidad severa. Los papeles vegetales -tan utilizados en dibujos técnicos- tienen en común que son transparentes, pero hay diferencias significativas en su proceso de elaboración. Sus propiedades y comportamiento, serán pues muy diversos. El papel impregnado es un tipo de papel vegetal en el que se aplicaba un aceite o barniz para hacerlo transparente.

¡Malditos «celos»!

¿Qué daños causa el "celo"? ¿Se puede liberar el patrimonio documental de estas tiras grasas? Explicación de los mecanismos de degradación de esta histórica cinta "reparadora" que encontramos en documentos de todo tipo, y de las posibilidades de restauración en cada caso.

Los «papelitos ADLAN» y el tacto

Los restauradores somos raritos, nos emocionamos con papeles destrozados que pongan a prueba nuestra pericia. Cuando nos ponemos vacilones, lo que más nos gusta restaurar son objetos que parecen irrecuperables, de esos que nos dejan frente al cliente como super-héroes del papel: "¡Dios mío! Con lo sucio y arrugado que estaba... Pero si estaba hecho trizas... ¡¡¡Parece imposible!!!". O también piezas muy raras: aquellas que tienen unas características especiales que nos hacen buscar técnicas y tratamientos alternativos... ¡que son una pesadilla! Pero que al final, superada la prueba, nos dan el gran premio de un nuevo aprendizaje.

Categorías

Go to Top